Transformación Digital | Cómo la tecnología Cloud

CÓMO LA TECNOLOGÍA CLOUD FAVORECE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL MID-MARKET

La tecnología en la nube optimiza procesos por medio de la transformación digital y mejora la competitividad de las empresas: estos son sus beneficios.

Las empresas del mid-market en México están adoptando soluciones en la nube para mejorar su eficiencia operativa, reducir costos y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. Además, el uso de tecnologías en la nube, ha permitido a estas empresas aumentar su agilidad y capacidad de competir en un mercado repleto de competidores. Según el informe Think Digital Report 2023, el 73% de las empresas mexicanas han iniciado su proceso de digitalización, posicionando a México como líder en esta área en América Latina. 

La adopción de una herramienta tecnológica como la Nube no solo trae cambios a nivel operativo, sino también presupuestario debido a que implica una reducción significativa de costos de infraestructura, ya que permite a las empresas pagar solo por los recursos que utilizan. También se ha observado una mejora en la eficiencia operativa gracias a la automatización de procesos y el acceso a tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de datos. 

Transformación Digital | Beneficios Clave

Beneficios clave de la nube para el mid-market

La adopción de tecnología cloud en empresas de mediano tamaño ofrece ventajas tangibles para su transformación digital, entre las que destacan:

  1. Escalabilidad sin fricciones
    Las soluciones en la nube permiten a las empresas expandir su capacidad tecnológica sin inversiones desproporcionadas en infraestructura. Con modelos de pago por uso, las organizaciones pueden ajustar sus recursos según la demanda del negocio.

Un estudio de IDC reveló que el 70% de las empresas medianas en América Latina consideran la escalabilidad como un factor clave para la adopción de soluciones en la nube. Además, el 65% de estas empresas han experimentado una mejora significativa en la eficiencia operativa gracias a la capacidad de ajustar sus recursos según la demanda.

  1. Reducción de costos operativos
    Anteriormente, las organizaciones solo pensaban en una gestión de costos si atravesaban por momentos económicos difíciles; sin embargo, en los últimos años se ha convertido en una práctica operativa común y es objeto de constante atención tanto en tiempos prósperos como de ajustes.

Según la Encuesta Global de Costos 2023 de Deloitte, el 63% de las empresas en América Latina están implementando iniciativas de reducción de costos operativos debido a la creciente competencia. Además, el 72% de las empresas encuestadas tienen objetivos de reducción de costos superiores al 10%, y el 37% apunta a reducciones por encima del 20%.

El mantenimiento de servidores físicos y software tradicional puede ser costoso y complejo. La migración a la nube elimina la necesidad de grandes inversiones en hardware y reduce costos de administración, permitiendo que los recursos se destinen a innovación y crecimiento.

  1. Seguridad y cumplimiento normativo
    Uno de los mitos sobre la nube es que representa un riesgo en seguridad. Sin embargo, plataformas como Google Cloud, con la implementación de encriptación avanzada y controles de acceso, brindan una protección robusta ante ciberamenazas y aseguran el cumplimiento de regulaciones locales e internacionales.
  2. Mayor agilidad y colaboración
    Las herramientas en la nube optimizan el trabajo remoto y la colaboración en tiempo real. Aplicaciones como Google Workspace permiten a los equipos compartir documentos, realizar videoconferencias y gestionar proyectos desde cualquier lugar, lo que mejora la productividad. 

Estas soluciones facilitan la colaboración instantánea entre empleados, aumentando tanto la productividad como la agilidad empresarial. De hecho, el 92% de las organizaciones ya han migrado parte de su infraestructura tecnológica a la nube, lo que favorece el trabajo remoto y la colaboración.

Transformación Digital | El futuro de la nube

El futuro de la nube en el mid-market latino

El panorama de la transformación digital en América Latina y el mundo apunta a una adopción cada vez mayor de tecnologías cloud. Con la llegada de inteligencia artificial y automatización, las empresas del mid-market tienen una oportunidad única de optimizar sus procesos y mejorar su competitividad en el mercado.

La clave para una transición exitosa radica en elegir socios estratégicos con experiencia en la nube, como Nubosoft, que entiendan las necesidades específicas del sector y ofrezcan soluciones adaptadas a cada empresa. 

Como partner certificado de Google Cloud, Nubosoft es un aliado para las empresas que buscan migrar a la nube sin interrupciones operativas. Su metodología acompaña a los negocios en cada etapa del proceso, desde la evaluación inicial hasta la implementación y optimización continua.