En mayo celebramos a mamá en México y, por lo general, siempre que se piensa en un regalo para ellas, llegan a la mente: arreglos florales, invitarlas a comer, llevarlas a pasear o comprarles aparatos eléctricos y electrónicos para uso personal y en el hogar. Pero en la actualidad es seguro que muchas madres piensan en algo que verdaderamente le ayude a facilitar el trabajo en casa.
Imagina a tu esposa o a tu mamá llegar a casa después de un largo día y que, al abrir la puerta, las luces se enciendan automáticamente, y sea recibida con su música favorita antes de escuchar los problemas de los hijos en la escuela y preocuparse por las tareas y la cena.
Afortunadamente para las madres, la tecnología doméstica se ha modificado. Hoy, cualquier casa posee al menos un dispositivo inteligente apoyado por la IA, que, al igual que incide mayoritariamente en el ámbito laboral ahora influye en el ámbito doméstico en donde, cada vez más, las mujeres son las que mejor uso hacen de las herramientas tecnológicas obteniendo grandes beneficios.
La tecnología actual -y la que viene- facilita las labores de cuidado, limpieza, decorado, o uso en la cocina y en cada rincón de la casa. Gracias a las modernas tecnologías, la mujer ahora puede realizar sus tareas hogareñas de forma más rápida al automatizar algunos procesos con óptima seguridad las 24 horas del día, y al adquirir nuevas técnicas de limpieza contribuye al cuidado del medio ambiente con un mejor manejo de residuos, tanto orgánicos como inorgánicos y reciclables.
LA IA EN CASA: ES TIEMPO DE DOMÓTICA
¿Has escuchado el término domótica? Se refiere al control automático y electrónico de las funciones, las actividades y los electrodomésticos de una casa. Esto permite a los residentes simplificar y personalizar la forma en que interactúan con su hogar, a la vez que se controla el consumo de energía en casa, lo que se traduce en un ahorro significativo en los recibos de luz, agua y gas, preocupación constante de las madres de familia.
La nube, junto a tecnologías como el internet de las cosas que vienen de la mano de la domótica, genera la capacidad para automatizar cualquier casa o edificio como una alternativa sustentable. Cualquiera pensaría que se trata de una tecnología costosa, pero la realidad es que, por ahora, los costos de la domótica son muchos menores debido, principalmente, a que la tecnología se ha masificado de gran manera. De allí que casi cualquier persona puede empezar a hacer de su casa, un hogar inteligente.
¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?
De hecho, muchos hogares en México ya cuentan con algunas herramientas, sin saber que técnicamente se les llama domóticas y, algunas de esas plataformas en la nube, se han vuelto una buena opción para los usuarios.
Seguramente todos conocemos lo que es una bocina inteligente, a la que le puedes hacer preguntas, jugar adivinanzas, solicitarle tu música favorita, o pedirle sintonizar alguna radiodifusora con un simple comando de voz. Eso es una plataforma domótica y de ella, hay muchas.
Sin embargo, la bocina no es lo único que ofrece la tecnología para el hogar. Uno de sus mayores beneficios es el nivel de accesibilidad que puede aportar. Hoy en día ya no es necesario apretar el botón de cada aparato para activarlo, sólo basta la voz. La mayoría de nosotros conocemos a Siri, a Alexa, a Google Assistant; son asistentes de voz que permiten controlar diferentes dispositivos. Imagina por ejemplo que, mientras tu mamá o tu esposa está ocupada en la cocina, con un mando de voz puede encender las luces de la casa o poner música a su gusto.
Además, la tecnología puede utilizarse para hacer más seguro el hogar al programar las luces para que se enciendan automáticamente a una hora determinada, o que una cámara empiece a grabar cuando se abre una puerta a determinadas horas del día o de la noche. Asimismo, los sensores de movimiento pueden detectar una visita inesperada en casa.
¿QUÉ OPCIONES TECNOLÓGICAS HAY PARA MAMÁ?
Entre todo lo que la tecnología puede ofrecer para un regalo a mamá, están las lavadoras inteligentes que permiten programar los ciclos y tiempo de lavado acorde con las características de la ropa que se va a lavar. Las tabletas, más que una forma de entretenimiento, ofrecen aplicaciones que hacen que la vida se facilite en casa, como por ejemplo los recetarios de todo tipo que ayudan a preparar diferentes alimentos en formas variadas y deliciosas.
También hay aplicaciones que les recuerdan las citas médicas, la hora de recoger a los niños de la escuela y programar todas sus actividades para que no olviden nada y puedan llegar a tiempo a sus citas.
Pero como no todo en el hogar es trabajo, la tecnología también ofrece posibilidades de entretenimiento en casa. Así, los televisores inteligentes no sólo les permiten ver sus programas favoritos, sino que, además, pueden descargar aplicaciones para seleccionar entre una gran variedad de canales para ver sus películas preferidas, o grabar el programa favorito para verlo después. Y mientras se entretienen con ello, pueden disfrutar de un masajeador inteligente para diversas partes del cuerpo.
Otro gran regalo para mamá, que le permiten mantener contacto con la familia y amistades, es un teléfono inteligente que ofrezca potencia, excelentes cámaras y reconocimiento facial 3D, lo mismo que un reloj inteligente, especialmente si tiene problemas de salud, que no solo da la hora sino que le permita monitorear su presión arterial y ritmo cardiaco, y controlar niveles de azúcar, además de aceptar llamadas, reproducir música o incluso pagar las compras sin tener que sacar el teléfono.
¿CÓMO ES POSIBLE TODO ESTO?
Gracias a las denominadas homestation, es decir, una base que se utiliza para conectar dispositivos a internet dentro de una casa a través de señales inalámbricas. Esto implica que desde cualquier lugar de la casa es posible conectarse a internet sin problemas y sin interrupciones en la conexión, y con opciones de seguridad para proteger tanto la red como los dispositivos conectados de mamá.
Por ejemplo, Google es una plataforma muy capaz para interconectar altavoces, pantallas, detectores de humo y de monóxido de carbono, cámaras, timbres con vídeo, termostatos, y accesorios, entre otros dispositivos inteligentes.
Y… ¿LOS PRECIOS?
Estas tecnologías se encuentran en diferentes rangos de precio y se pueden ajustar a todo tipo de bolsillos, dependiendo del producto. Hay dispositivos para comandos de voz desde $1,000 pesos, hasta refrigeradores inteligentes de más de $80,000 pesos.
Sin embargo, es importante definir qué aspecto de la casa te gustaría innovar para tu esposa o tu mamá, y uses la tecnología a tu favor. Ten en cuenta que las tecnologías en el hogar no sólo simplifican la vida, sino que también ayudan a ahorrar tiempo y costos sustanciales en el gasto de los servicios como luz, agua y gas.
EN RESUMEN
Los hogares inteligentes han dejado atrás las novelas y películas de ciencia ficción y son hoy una realidad gracias a que desde hace algunos años se han utilizado señales identificadas por radiofrecuencias, detectores de movimiento y detectores de luz, todo esto con sensores cada vez más delicados que permiten la automatización doméstica.
La implementación de tecnología en el hogar va más allá de la ficción del cine. Se trata de elementos para las casas que, a través de la nube, permiten que dispositivos monofuncionales se conecten con aparatos inteligentes, haciendo que todos los avances tecnológicos se condicionen para responder a tus órdenes.
La tecnología en el hogar es más que una tendencia; es una evolución que transforma nuestra vida cotidiana. Las innovaciones que ofrece no sólo mejoran la comodidad y la seguridad, sino que también fomentan la eficiencia energética y el bienestar general. En el hogar, los avances de la tecnología ayudan a las amas de casa a hacer sus procesos de limpieza y cuidado más rápidos, eficaces y con el menor esfuerzo.