Proteccion de datos en la nube | Protección de datos

PROTECCIÓN DE DATOS EN LA NUBE: ESTAS SON LAS MEJORES PRÁCTICAS

La protección de datos en la nube es una prioridad ineludible para cualquier organización que desee garantizar la seguridad, integridad y disponibilidad de su información. 

 

El uso de la nube en el midmarket ha crecido de manera constante y significativa, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías y la necesidad de infraestructuras más eficientes y flexibles para la protección de datos.

Según un informe reciente de Canalys, el gasto mundial en servicios de infraestructura en la nube aumentó un 21% interanual en el tercer trimestre de 2024. Este crecimiento se vio impulsado por la inversión en tecnologías como la inteligencia artificial (IA), que ha llevado a los principales proveedores de servicios en la nube a aumentar sus inversiones en esta área.

Además, el mercado de la nube creció casi 16.000 millones de dólares en los últimos cuatro trimestres, en comparación con los 10.000 millones de dólares en los cuatro trimestres anteriores.

Por estos motivos, la migración de datos es la nueva realidad en que las empresas almacenan, gestionan y acceden a su información. Pero, junto con todo avance, surgen desafíos. En este ámbito los principales tienen que ver la ciberseguridad: cómo proteger todo aquello que la nube almacena y determina el funcionamiento actual y futuro de nuestras empresas. 

Proteccion de datos | la importancia del cuidado de datos

La importancia del cuidado de datos

La protección de datos en la nube es esencial por varias razones:

  1. Seguridad de la información: proteger datos sensibles almacenados en la nube evita violaciones, robos de identidad y pérdidas de información crítica.
  2. Cumplimiento normativo: seguir las regulaciones y leyes de protección de datos evita sanciones y daños a la reputación.
  3. Confianza del cliente: garantizar la seguridad de los datos genera confianza y fomenta el uso de servicios en la nube.
  4. Prevención de pérdidas financieras: evitar violaciones de datos y ataques cibernéticos protege contra pérdidas económicas directas e indirectas.
  5. Disponibilidad y recuperación de datos: implementar mejores prácticas asegura que los datos estén disponibles y recuperables en caso de pérdida o desastre.
  6. Competitividad empresarial: medidas de seguridad avanzadas mejoran la competitividad y demuestran un compromiso con la privacidad de los datos.

Proteccion de datos | buenas y necesarias practicas

Buenas y necesarias prácticas en la protección de datos

Como hemos visto, la protección de datos en la nube no solo es vital para la seguridad de la información, sino también para el cumplimiento normativo, la confianza del cliente y la competitividad empresarial. Lograr esa protección solo es posible mediante la implementación de buenas prácticas tanto internas como externas. 

El cifrado de datos es una de las más importantes para garantizar la seguridad de la información en la nube. Al cifrar los datos tanto en tránsito como en reposo, se asegura que solo las personas autorizadas puedan acceder a ellos. 

La autenticación multifactor (MFA) es otra medida esencial, ya que requiere más de una forma de verificación para acceder a los datos, reduciendo así el riesgo de acceso no autorizado.

Otro punto a considerar, es el hecho de que no todas las personas que trabajan en una organización deben poder acceder a todos los datos que se manejan en ella. Asignar permisos específicos a los usuarios según su rol dentro de la organización, conocido como control de acceso basado en roles (RBAC), minimiza los riesgos de exposición innecesaria de datos. 

Por otro lado, el monitoreo y la auditoría continua de los sistemas en la nube son esenciales para detectar y responder a posibles amenazas en tiempo real. Contar con un servicio de monitoreo asegura que cualquier actividad sospechosa sea detectada y gestionada de inmediato.

Implementar estas mejores prácticas no solo protege los datos, sino que también mejora la confianza del cliente y el funcionamiento empresarial. Según un informe de IBM, el 82% de las vulneraciones de datos en 2023 involucraron datos almacenados en la nube, lo que resalta la importancia de adoptar medidas de seguridad robustas para proteger la información crítica.

Desde Nubosoft, como Partner Premier de Google en México, ofrecemos una amplia gama de servicios en la nube que ayudan a las empresas a implementar estas mejores prácticas y garantizar la seguridad de sus datos.